La Limpieza de las Pilas Municipales, es muy importante en Nuestro
municipio, ya que en ellas se guarda mucha historia, por el estilo colonial
y la edad que estas tienen.
El proceso de fabricacion de un par de botas lleva un dia y comienza con el
corte del cuero en piezas, luego se cosen. Poco a poco las costuras van
dando forma al tobillo armando la bota, despues se pega la suela, se cose y
se clava para garantizar su duracion.
Entre sus construcciones más sobresalientes esta su templo catolico dedicado
a San Dionisio Areopagita, ubicado al poniente de la plaza central; su
estilo es barroco sencillo y ha sido reconstruido en diferentes epocas por
los danios ocasionados por los diferentes terremotos.
MISION INSTITUCIONAL
Promover el desarrollo del Municipio a traves de los servicios publicos
municipales, infraestructura vial, apoyo a la educacion y salud, al
desarrollo urbano y rural, promoviendo tambien la cultura y el deporte para
contribuir con la salud fisica y mental de la juventud y asi poder mejorar
la calidad de vida y satisfacer las necesidades de la poblacion.
Antecedentes Historicos y Socioculturales
En el Siglo XVI Pastores se conocio como Molino de Pastores fundado por Don
Rodrigo de Maldonado, de quien se dice sembro los primeros 42 granos de
trigo que llegaron a Mexico. Asi mismo otros dicen que Pastores fue fundado
por Don Pedro de Alvarado, para la crianza de ovejas y corderos que eran
pastoreados por sus vecinos y donde surgio su nombre. Con el transcurrir de
los anios se convirtio en una gran comunidad con el nombre de San Dionisio
Pastores, quedando desde entonces como municipio del Departamento de
Sacatepequez. San Luis las Carretas pasa a jurisdiccion de San Lorenzo el
Tejar por acuerdo gubernativo de 27 de junio de 1,876, pero el 12 de abril
de 1889, San Luis las Carretas Vuelve a Jurisdiccion de Pastores, segun
acuerdo Gubernativo de esa fecha, San Lorenzo el Tejar fue anexado al
municipio de Pastores segun acuerdo Gubernativo de fecha 23 de agosto de
1,935.